top of page

La inmunidad de rebaño o colectiva

  • Foto del escritor: Instituto Online Farma
    Instituto Online Farma
  • 6 may 2023
  • 1 Min. de lectura

La inmunidad de rebaño, también conocida inmunidad colectiva o de grupo, se da cuando un número suficiente de individuos están protegidos frente a una determinada infección y actúan como cortafuegos impidiendo que el agente alcance a los que no están protegidos.

El principio de inmunidad comunitaria se aplica al control de una variedad de enfermedades contagiosas, como la influenza, el sarampión, las paperas, el rotavirus y la enfermedad neumocócica.

El cuadro superior representa una comunidad en la que nadie está inmunizado y se produce un brote.

En el recuadro del medio, parte de la población está inmunizada, pero no lo suficiente para conferir inmunidad a la comunidad.

En el cuadro inferior, una parte crítica de la población está inmunizada, lo que protege a la mayoría de los miembros de la comunidad, generalmente este tipo de protección se busca a través de la vacuna.

¿Por qué es importante la inmunidad de rebaño?

La inmunidad de rebaño protege a las personas que no son inmunes a una enfermedad, como quienes:

• No han contraído nunca la enfermedad

• No se pueden vacunar

• No se pueden volver inmunes porque tienen un sistema inmunitario debilitado.


Fuente: NIAID.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page